Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Desde 1978
haciendo crecer
el campo nacional


La historia de LAVIASA toma vuelo, ligada a la trayectoria y visión de su presidente: Manuel Prieto.

Comienza fundando una empresa de aeroaplicación agrícola, con el PA-25 Pawnee y el Grumman Ag Cat 400, brindando servicios a lo largo de toda la Argentina y alcanzando más de 100.000 hectáreas fumigadas por año.

Para mantener su flota en condiciones óptimas y brindar soporte técnico a terceros, fundó un taller aeronáutico en Mendoza, iniciando así un camino de crecimiento sostenido dentro del sector.

1984

En 1984, se fundó Servicios Especiales S.A., adquiriendo helicópteros Bell UH y repuestos, que fueron reacondicionados para operar en tareas de fumigación aérea, traslado de personal, y transporte de insumos en zonas mineras y petroleras de Argentina. Además, realizó contratos internacionales para la remoción de material orgánico en la Patagonia.

1994

Uno de los hitos más importantes fue en 1994, cuando se gestionó la importación temporal de dos helicópteros Airbus “Súper Puma” mediante un avión Antonov, en un evento histórico en Mendoza que reunió a más de 5.000 personas. En 1989, se ampliaron las actividades con servicios de taxi aéreo en Argentina, consolidando una experiencia integral en aviación civil, agrícola e industrial.

1998 

Adquisición de certificados del legendario avión agrícola PA-25 “Pawnee” 

Se funda LAVIA ARGENTINA S.A (LAVIASA)


Manuel Prieto adquiere los certificados de fabricación y comercialización de la aeronave originalmente desarrollada por Piper Aircraft.

Esta adquisición incluyó los Reports de Certificación, Manuales, Especificaciones Técnicas, Informes de Cálculo, ensayos y procesos constructivos, junto con más de 2.400 planos de fabricación y montaje, y más de 900 piezas de matricería, moldes y plantillas.

"Junto a nuestros clientes y comunidades, buscamos crear un futuro más próspero, sostenible y seguro para todos."

Desde su evolución, LAVIASA se ha enfocado en mejorar y desarrollar nuevas tecnologías para el PA-25, ahora llamado “Puelche”, optimizando su rendimiento y adaptabilidad al mercado. Un hito importante es el Puelche Biplaza, diseñado para entrenamiento militar y formación de pilotos aeroaplicadores, que, aunque mantiene la base del PA-25, se destaca por sus prestaciones únicas.

Hoy, LAVIASA se enorgullece de ser una de las pocas fábricas de aviones en Sudamérica cuyos productos están certificados por la Federal Aviation Administration (FAA), lo que habilita a nuestras aeronaves a operar en Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Desde Mendoza, Argentina, contribuimos al desarrollo económico, ambiental y social global a través de la producción de alimentos, soluciones industriales y tecnológicas, y la formación de pilotos profesionales en áreas clave. Colaboramos con clientes y comunidades para construir un futuro próspero, sostenible y seguro para todos.